Autodiagnósticos de salud mental en los resultados de búsqueda

Como muchas personas suelen recurrir a la Búsqueda de Google para informarse sobre posibles patologías, hemos lanzado en EE. UU. varias herramientas de autodiagnóstico validadas por profesionales clínicos. Aparecen cuando un usuario busca información relacionada con trastornos mentales. Los profesionales sanitarios usan con frecuencia estos autodiagnósticos en el caso de patologías como el trastorno por estrés postraumático (TEPT) y la depresión.

Una madre haciendo yoga con su hija

En EE. UU. existen autodiagnósticos con validación clínica para estas condiciones

Gráfico de teléfonos con ejemplo de autodiagnóstico

Información y recursos adicionales

Las herramientas de autodiagnóstico que aparecen en la Búsqueda de Google en Estados Unidos proporcionan información para evaluar la magnitud de los síntomas, así como enlaces a recursos adicionales. Al final del autodiagnóstico, se insta siempre a los individuos a consultar a sus proveedores de atención sanitaria.

Protegemos la privacidad y la seguridad de tus respuestas

En Google no recogemos ni compartimos las respuestas ni los resultados de tu autodiagnóstico. Solo recogemos datos de uso, como los clics en enlaces, al final del autodiagnóstico. Además, solo usamos esos datos de manera que no se te pueda identificar y que cumpla nuestra Política de Privacidad.

Millones de personas en EE. UU. sufren cada año una enfermedad mental

El gráfico verde representa a 1 de cada 6 personas=e30

1 de cada 6 jóvenes con edades comprendidas entre 6-17 años sufre un trastorno de salud mental cada año